Si tuviera que hacer desde yá una recomendación, sería la siguiente:
Paciencia y Práctica.
Muchas veces pasa que encaramos un asunto con ansias, cuando nos emociona, nos inquieta, o nos da curiosidad. Debo decir que tiene dos caras la ansiedad:
Por un lado tenemos un disparador de energía y atención hacia algo que nos gusta, sea por corto o largo plazo. Pero por otro lado tenemos tambien un quemador importante de etapas, ¿a qué voy con esto?, es necesario controlar las ansias, aunque es muy difícil, pero no imposible!
Dejemos que nos introduzcan, pero que no nos guien, porque en un instrumento lo que realmente necesitamos es práctica, ligera o intensiva, pero constante, ya que estamos encarando un elemento que es ajeno a la posición natural del cuerpo, y por lo tanto, si no nos acostumbramos de a poco, o si no generamos las correctas posturas y técnicas para sostenerlos, probablemente aquejen dolores musculares, que si no solucionamos, terminen mermando nuestras ganas de aprender.
IMPORTANTE
Al principio va a ser un proceso un tanto doloroso, porque las manos, por ejemplo, deben acostumbrarse a una posocion y extension que les es un tanto extraña, tranquilidad, con practica de unos 15 MINUTOS DIARIOS, y siempre conciente de como nos sentimos, el cuerpo ira de a poco aceptando ciertas posiciones, y generando incluso fortalezas y agilidades nuevas, que nos fascilitaran el camino del toque.
Aprender un instrumento es algo maravilloso y es expresión, de lo que sentimos, de lo que pensamos, asi que tenemos que aumentar nuestra percepción de como nos sentimos, tanto física como emocionalmente (ninguna experiencia es igual a otra, y sin desmerecer, no es la misma energía transmitida al tippear un teclado que al pulsar una cuerda).
Consejos para quien empieza y para quien sigue:
Si te sentís relacionado/a con algo de lo hablado aca, te invito a que leas mis otros artículos, y espero que te sirvan de ayuda!
Nota sobre Nota